lunes, 26 de septiembre de 2016

Estudiantes del Programa Educación... Abierto concurso

Estimados estudiantes no perdamos la oportunidad de lograr consolidarnos como una universidad, con todos sus elementos. La Secretaría rectoral de la UNERMB les hace un llamado para que participen en la Convocatoria de Concurso para Preparadores Docentes y de Investigación del Programa Educación. Aprobado por el Consejo de Dirección bajo la resolución No.2235-SO-08 de fecha 28 de julio de 2016.

Los estudiantes tienen la oportunidad de concursar en las siguientes asignaturas:
                                      Programa Educación
Asignatura
Código
N° de Cargo
Sede
Didáctica
210803
1
Cabimas
Estrategias y Recursos para el Aprendizaje
210805
1

Cabimas
Cálculo I
220507
1
Cabimas
Física y Laboratorio
221202
1
Cabimas
Fundamento de la Biología
231201
1
Cabimas
Fundamento de la Química
231301
1
Cabimas
Geohistoria del Zulia
240303
1
Cabimas
Geohistoria de Venezuela
240103
1
Cabimas

En este sentido, el cronograma establecido para participar en el concurso es el siguiente:
Del 19-09-2016 al 30-09-2016 entrega de credenciales en la Secretaría Rectoral, en horario de oficina
Del 03-10-2016 al 05-10-2016 entrega de credencial de los participantes del Concurso para Preparadores Docentes y de Investigación al jurado
El 10-10-2016, evaluación de prueba de conocimiento.
El 12-10-2016, publicación de ganadores del Concurso Preparadores Docentes y de Investigación.
El 14-10-2016, nombramiento de ganadores del Concurso Preparadores Docentes y de Investigación por el CONDIR
Es importante señalar, que esta convocatoria se realiza cumpliendo así con el Reglamento de Preparadores Docentes Universitarios de la Unermb. En este sentido, los universitarios que deseen participar deben cumplir con los siguientes requisitos.
1. Copia de la cédula de identidad ampliada y centrada.
2. Copia certificada por control de estudios del Carnet estudiantil.
3. Carta de solicitud de preparaduría dirigida a la secretaria rectoral, MSc. Victoria Martínez Carvajal, donde se indique nombre de la asignatura objeto de concurso con su código.
4. Constancia de estudios donde se indique el número de unidades crédito aprobadas en la carrera que cursa actualmente en la universidad.
5. Constancia de haber cursado y aprobado la asignatura de la preparaduría a la que aspira indicando la calificación obtenida, periodo académico y sección.
6. Constancia de calificaciones sin depurar.
7. Constancia de no haber sido sancionado por la universidad.
8. Curriculum Vitae con sus respectivos soportes.
9. De poseer experiencia docente en la educación media general, la misma debe ser certificada por la Zona Educativa Zulia (ZEZ) mediante constancia que indique el tiempo de ejercicio y la institución donde la obtuvo. En el caso específico, de que no aparezca en la estadística institucional de la (ZEZ) se puede consignar constancia emitida por la dirección del plantel donde obtuvo la experiencia.

10.En caso de poseer experiencia docente o de investigación a nivel universitario, la misma será avalada mediante constancia institucional emitida por la dependencia donde la obtuvo.  

 Todas las constancias solicitadas deben estar certificadas por la Secretaría Rectoral de la Unermb a excepción de las indicadas en los numerales 9 y 10 de los presentes requisitos de concurso.

 Los documentos deben entregarse en carpeta marrón tamaño oficio debidamente organizados, foliados e identificados.

 El tiempo estipulado, según el Reglamento de Preparadores Docentes y de Investigación de la Unermb para consignar ante la Secretaría Rectoral, es de 10 días hábiles a partir de la publicación del concurso.

MSc. Victoria Martínez Carvajal
 Secretaria Rectoral Unermb

Inicia Módulo IV del Componente Docente. Sede Trujillo

Estimados Participantes.

Nuevamente nos encontraremos los sábados en la UNERMB Trujillo para continuar desarrollándo el Componente Docente. Esperamos que el receso haya sido provechoso y que hayan tenido la oportunidad del compartir en familia.

Le informamos que este sábado  01/10/2016 de 8:00 am a 2:00 pm, daremos inicio al Módulo IV: Teorías de aprendizajes que sustentan el pensamiento pedagógico contemporáneo.

 Los estará acompañando la Profesora Verónica Silva, docente de nuestra universidad, quien cuenta con una  experiencia importante en el campo de la docencia universitaria y las teorías de aprendizajes.

Le recordamos la importancia de la asistencia a clases, de Usted depende el logro con éxito de cada Módulo.

En relación al pago de los módulos me dieron la siguiente información en la Unidad de Educación Continua en Cabimas:

1. NO deben pagar completo todo el componente..
2.  pueden realizar transferencias, a pesar de los múltiples inconvenientes presentados en el pasado, se empezará a ensayar nuevamente el pago por transferencia, deberán traer en impreso el movimiento.
3. El pago de cada módulo es de Bs. 1.062,00 (6UT). En depósitos o transferencias diferentes.


Saludos cordiales

Sede Trujillo debatió sobre los 6 ejes temáticos del Congreso de la Patria




23/09/2016. Prensa Unermb. Con la presencia del Rector Lino Morán, la sede Trujillo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” realizó este viernes 23 de septiembre, el Pre Congreso de la Patria con todos los miembros de la comunidad unermbista y diferentes organismos e instituciones universitarias de la región.
Juan Manzanares, Secretario Docente del Programa Educación en la sede, expresó que” en este pre congreso estamos presentes miembros de la comunidad unermbista de Bobures y Trujillo, con el acompañamiento del Rector Lino Morán y el director del Programa Administración, Jorge Nava. Esto ha sido una fiesta académica y política, en defensa del diálogo y argumentos validos para seguir creyendo en nuestro proceso bolivariano, reafirmarlo y contar que el Gobierno Revolucionario nos brinda la oportunidad de estos espacios para converger en ideas y diálogo”.
“Conformamos las mesas por ejes temáticos, con presencia de miembros de MERCAL y la Misión Alimentación y de la dirigencia estudiantil y todo el personal docente, administrativo y obreros de pregrado y posgrado de la sedes Valera, Trujillo y Bobures”, agregó Manzanares.
Por su parte, Francis Sarmiento, presidente del Centro de Estudiantes de la sede Trujillo dijo “nos encontramos en el Congreso de la Patria capítulo Trujillo agradecidos con la oportunidad que nos da el presidente Maduro en el marco de este congreso para hacer propuestas en la universidad. La universidad que necesitamos es uno de los temas más neurálgicos que desde el seno del movimiento estudiantil hemos visto. La universidad debe ser abierta a pensamientos liberales y revolucionarios; así como formar personas que tengan todas las intenciones de beneficiar a nuestro país”.
La dirigente estudiantil de Trujillo añadió que “desde el movimiento estudiantil apoyamos este congreso y desde Trujillo con todas las ganas que la Unermb sea una potencia nacional y estadal, vamos a trabajar con las propuestas posibles en pro de la Rafael María Baralt”.
Yelitza Briceño, Secretaria Docente  del Programa Ingeniería y Tecnología sede Trujillo y encargada del eje temático la construcción de la nueva hegemonía cultural y la nueva subjetividad, relató que “en este eje nos encargamos de establecer, cada uno de los ciudadanos, la socialización mediante el desarrollo del conocimiento de la sociedad trujillana y el fortalecimiento de la cultura, en cuanto a los valores enfocados en las ideas de nuestro presidente de la República”.
María Marín, coordinadora del Posgrado en Trujillo y participante de la mesa de relación de susbsistemas, medios, diversificado y profesional con la universidad, explicó que “debatimos sobre como nosotros desde nuestras aulas conjuntamente con los profesores y estudiantes debemos proponer un enlace vocacional orientado a que nuestros estudiantes desarrollen carreras que sean pertinentes a la sociedad, permitiendo al crecimiento de la universidad”.
Yender Peña, docente de la Universidad Los Andes y director del Centro de Historia de Trujillo, conversó sobre la importancia de este congreso que organiza la Unermb. “Es una valiosa oportunidad para que los universitarios podamos pensar en primera instancia en la universidad necesaria desde la universidad que poseemos, para de esta manera entablar un diálogo directo, franco y productivo con la sociedad. Creo que es una tarea pendiente que tiene el universitario en general, en darle respuestas a ciertas necesidades que atraviesa el país”.
“La sociedad venezolana vive un ritmo acelerado mientras que la universidad en general se ha quedado un poco estancada en su propia dinámica, estos espacios de diálogo que ofrece el pre congreso de la Patria organizado por la Unermb, es una importantísima oportunidad para que dialoguemos y construyamos propuestas de universidad y país que tan necesario es hoy. Por esto nos sumamos a la iniciativa de la Rafael María Baralt y aplaudimos que este evento se desarrolle de esta forma, articulando con diferentes organismos del Estado y así construir una visión amplia de lo que queremos como país”, puntualizó Peña.
Los pre congresos de la Patria culminarán este lunes 26 de septiembre, en la sede Los Laureles de Cabimas, a partir de las 9 am y la plenaria del Congreso con la participación de todas las sedes será el jueves 29 de septiembre, en el Teatro Javier Fernández del municipio Cabimas.
Texto: Joanna Perozo Mosello
Fotos: Rafael Leal